Adversa fortuna: letture del fallimento delle élite nella Monarchia ispanica (secoli XVI–XVIII)

PROGRAMMA
Mercoledì, 20 settembre 2023
16.00 Inaugurazione
16.30–18.30 Sessione I. Las noblezas en la encrucijada: entre la próspera y la adversa fortuna. Modera: Isabella Iannuzzi | Pontificia Università Lateranense
- Diego Pacheco Landero | Museo Cerralbo – Universidad Complutense de Madrid
‘Por fin y muerte’: Dinámicas de conflicto y acuerdo en la crisis sucesoria de una gran casa nobiliaria. La muerte del I duque de Alburquerque (1492) - Andrea Bergaz Álvarez | Universidad Complutense de Madrid
Los límites de un cursus honorum transnacional: el III marqués de los Balbases (c. 1632–1699) - Mª Dolores Herrero Fernández–Quesada | Universidad Complutense de Madrid
Nobleza y milicia a principios del siglo XVIII. Entre la promoción social y el riesgo de la pérdida reputacional - Antonio Terrasa Lozano | CIDEHUS – Universidade de Évora
De príncipes mudos, señores sordos y virtudes nobiliarias
Dibattito
Giovedì, 21 settembre 2023
9.30–11.00 Sessione II. No hay hacienda en mercader segura. El fracaso en las finanzas y los negocios. Modera: Carmen Sanz Ayán | Real Academia de la Historia – Universidad Complutense de Madrid
- Sergio Bravo Sánchez | Universidad Complutense de Madrid
Expectativas truncadas y encrucijadas financieras en el universo relacional de la casa de la emperatriz Isabel de Portugal (1532–1538) - Cristina Hernández Casado | Universidad Complutense de Madrid
Afonso e Gaspar Rodrigues Pasarinho, Irmãos e Companhia. ¿El fracaso de una compañía de negocios lusa durante el reinado de Felipe IV? - Dibattito
11.00–11.30 Pausa
Sala delle conferenze EEHAR-CSIC, via di S. Eufemia 13, 00187 Roma
Sala delle conferenze EEHAR-CSIC, Via di S. Eufemia, 13, 00187 Roma
11.30–13.30 Sessione III. Sobrevivir al éxito. Los reveses de la fortuna en el universo áulico. Modera: Anne J. Cruz | University of Miami
- Michele Rabà | ISEM/CNR–Università degli Studi di Pavía
Al tramonto del sogno imperiale di Carlo V. Ferrante Gonzaga e gli albori dell’Italia spagnola - Emily Deelen Porta | Universidad Complutense de Madrid
Estrategias de conservación de la gracia regia: las mujeres de la Cámara tras el fallecimiento de Margarita de Austria (1611–1629) - Lucille Soler | Universidad Complutense de Madrid – Universitè Paul Valéry–Montpellier
El Marqués de Heliche y Pedro Calderón de la Barca entre la supervivencia y el fracaso (1650–1681) - Valentina M. Kózak | FH Campus Wien – Universidad Complutense de Madrid
¿El fracaso de las carreras de los condes de Berlepsch en la Monarquía Hispánica? La pérdida del favor real y la suspensión de las mercedes otorgadas durante el reinado del último rey Habsburgo (1700–1712) - José Antonio López Anguita | Universidad Complutense de Madrid
¿Adversa fortuna? La primera desgracia de la princesa de los Ursinos (1704–1705)
Dibattito
13.30–15.30 Pausa
15.30–17.30 Sessione IV. Lecturas del fracaso de las élites hispánicas: narrativas, dimensiones, escenarios
Partecipano:
- Elena García Guerra (EEHAR–CSIC)
- Santiago Martínez Hernández (UCM)
- Gaetano Sabatini (ISEM–CNR)
- Carmen Sanz Ayán (RAH–UCM)
17.30 Conclusioni e chiusura dei lavori
- Set 20 - 21 2023
- Passato!
- 16:00 - 17:30
Luogo
Sito web
http://www.eehar.csic.es/Direzione
– Carmen Sanz Ayán (RAH-UCM)
– Gaetano Sabatini (ISEM-CNR)
– Elena García Guerra (EEHAR-CSIC)
– Santiago Martínez Hernández (UCM)
Segreteria accademica
– Sergio Bravo Sánchez (UCM)
– Segreteria tecnica
– Andrea Bergaz Álvarez (UCM)
Organizzano
– Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma – Consejo Superior de
– Investigaciones Científicas (EEHAR-CSIC)
– Universidad Complutense de Madrid (UCM)
– Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea– Consiglio Nazionale delle Ricerche
(ISEM–CNR)
Collaborano
– Proyecto de Investigación “Adversa fortuna. Las élites ibéricas en la encrucijada
(1516-1724). Desafíos, oportunidades y estrategias en la gestión del fracaso”.
PID2019-106575RB (Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno de España).
– Proyecto de Investigación “ELITFEM. Élites y agency femenina al servicio de la
Monarquía Hispánica (siglos XVI y XVII)”. PR27/21-024 (Universidad Complutense
de Madrid).
– Grupo de Investigación UCM HERMESP 971683
– Grupo de Investigación UCM VIRTUOSA PARS 970759